En un mundo donde las notificaciones no paran de llegar, elegir entre email marketing y SMS marketing puede marcar una gran diferencia en tus resultados. Ambos canales son potentes, pero cada uno brilla en contextos distintos. ¿Cuál deberías usar? ¿Y cuándo? En esta guía lo desgranamos todo con claridad, estrategia… y sin rodeos.
email marketing y cómo funciona
El email marketing consiste en enviar correos electrónicos a una base de datos con el fin de informar, persuadir o fidelizar. Es un canal que ha demostrado su eficacia en el tiempo, sobre todo por su bajo coste y alto grado de personalización.
Una de sus mayores ventajas es que permite construir relaciones a largo plazo, especialmente si integras automatizaciones adaptadas a tu tipo de negocio. Si estás buscando una forma más eficiente de conectar con tus clientes, aquí puedes ver cómo trabajamos el servicio de email marketing de manera estratégica.
Gracias a plataformas como Mailchimp, ActiveCampaign o Klaviyo, puedes:
- Crear flujos automáticos según el comportamiento del usuario
- Enviar contenido personalizado y segmentado
- Medir tasas de apertura, clics, conversiones y más
SMS marketing y por qué sigue vigente
Aunque muchos pensaban que el SMS estaba muerto, la realidad es otra: el SMS marketing sigue siendo uno de los canales con mejor tasa de apertura del mercado.
Su funcionamiento es sencillo: envías mensajes de texto cortos (con límite de caracteres) directamente al teléfono del usuario. Se suele usar para:
- Confirmaciones de citas o pedidos
- Promociones flash o códigos de descuento
- Recordatorios importantes
- Alertas urgentes
Este canal es especialmente útil en contextos donde la inmediatez es clave. Y aunque no permite tanta personalización como el email, su impacto es inmediato y directo.
Diferencias entre email marketing y SMS marketing
Aunque ambos canales tienen el mismo objetivo (comunicarse con tu audiencia), sus características los hacen ideales para momentos y objetivos distintos.
ALCANCE Y TASA DE APERTURA
El email suele tener una tasa de apertura promedio del 20-25%, mientras que el SMS alcanza tasas del 90% o más. Esto no significa que el SMS sea “mejor”, pero sí que tiene una ventaja en cuanto a lectura inmediata.
COSTES Y PRESUPUESTO
El email marketing tiene costes muy bajos, sobre todo en campañas masivas. El SMS marketing suele tener un coste por envío más elevado, especialmente si se hacen campañas frecuentes. Por lo tanto, si buscas alcance masivo a bajo coste, el email es más eficiente.
PERSONALIZACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
El email permite segmentar audiencias, personalizar contenidos y aplicar automatización avanzada gracias al uso de inteligencia artificial, lo que lo convierte en una herramienta clave dentro de cualquier estrategia de contenidos orientada al SEO. Cuando se integra con flujos automatizados y tecnología, también permite ejecutar campañas más eficientes y escalables, como en el caso del marketing automatizado con IA. Por otro lado, el SMS tiene limitaciones técnicas más marcadas debido a su formato: puedes personalizar con el nombre del destinatario y poco más, lo que reduce su capacidad de adaptación a diferentes audiencias.
ENGAGEMENT Y RESPUESTAS
Los correos permiten añadir enlaces, llamadas a la acción, imágenes e incluso vídeos. El SMS es limitado en formato, pero su brevedad genera más reacciones inmediatas.
Cuándo usar email marketing y cuándo SMS marketing
Uno de los errores más comunes es pensar que se debe elegir entre uno u otro canal. En realidad, la clave está en saber cuándo es más adecuado utilizar el email o el SMS según el contexto, la audiencia y el tipo de mensaje que quieres comunicar. A continuación, te mostramos cómo decidirlo estratégicamente.
Según el tipo de negocio (B2B vs B2C)
En modelos B2B (business to business), donde las decisiones suelen ser más racionales y basadas en información detallada, el email marketing ofrece más posibilidades para educar, nutrir y generar confianza.
En cambio, en negocios B2C (business to consumer), especialmente en ecommerce o retail, el SMS destaca por su capacidad de generar una reacción inmediata. Un código de descuento enviado por SMS puede tener una tasa de conversión muy superior al email en campañas flash.
Según el tipo de mensaje (urgente, informativo, promocional)
La naturaleza del mensaje define el canal ideal. Si necesitas comunicar algo urgente o de alta prioridad (como cambios de última hora, alertas o recordatorios), el SMS es mucho más efectivo.
En cambio, si tu mensaje requiere contexto, detalles o enlaces a contenidos más elaborados, el email te dará el espacio necesario para transmitirlo correctamente.
Según la etapa del embudo
Durante la fase de atracción, el email funciona muy bien para generar confianza, educar y mantener la atención del lead a través de newsletters o secuencias.
En la fase de decisión, el SMS puede ayudarte a cerrar la venta con recordatorios, promociones exclusivas o alertas de stock. También puedes integrarlo con landing pages optimizadas para captar la conversión de forma más eficiente.
Ventajas y desventajas de cada canal
Ambos canales tienen pros y contras. Aquí los desglosamos para que tengas una visión completa.
Pros y contras del email marketing
Ventajas:
- Bajísimo coste por envío
- Alta personalización y segmentación
- Ideal para automatización
- Excelente para estrategias de contenidos
- Permite diseño, branding y CTAs
Desventajas:
- Tasa de apertura más baja
- Puede acabar en la carpeta de spam
- Saturación del canal en algunas industrias

Pros y contras del SMS marketing
Ventajas:
- Altísima tasa de apertura
- Inmediatez: el mensaje se lee casi al instante
- Ideal para urgencias o promociones limitadas
- Alta tasa de respuesta en ciertas industrias
Desventajas:
- Mayor coste por envío
- Limitación de caracteres y formato
- No es ideal para mensajes largos o complejos

Aquí tienes una tabla comparativa que resume sus diferencias más importantes:
Característica | Email Marketing | SMS Marketing |
---|---|---|
Tasa de apertura promedio | 20-25% | 90%+ |
Coste por campaña | Bajo | Medio / Alto |
Personalización | Alta (segmentación, automatización) | Limitada (nombre, mensaje breve) |
Velocidad de entrega | Rápida (minutos) | Instantánea (segundos) |
Contenido permitido | Texto, imágenes, links, HTML | Solo texto (breve y directo) |
Ideal para | Newsletters, embudos, contenidos largos | Alertas, recordatorios, ofertas flash |
Cómo combinar email y SMS en una estrategia integrada
La mejor estrategia no siempre es elegir entre email o SMS… sino combinar ambos canales de forma inteligente para maximizar el impacto en cada punto del recorrido del cliente. Cada canal tiene sus propias fortalezas: el email te permite desarrollar relaciones a largo plazo con contenido más elaborado, mientras que el SMS destaca por su inmediatez y efectividad en momentos clave. Integrar ambos dentro de una estrategia de automatización bien orquestada te permite entregar el mensaje adecuado, en el canal adecuado y en el momento perfecto, mejorando tanto el engagement como las conversiones.
Automatización multicanal
Imagina esto: un usuario deja su carrito abandonado. Le envías un email a los 30 minutos. Si no abre el email en 1 hora, le llega un SMS con un 10% de descuento. Cuando hace clic en el SMS, lo llevas a una landing page optimizada para cerrar la venta.
Sincronización con remarketing y contenidos
Ambos canales pueden funcionar como soporte para otras estrategias como remarketing en Google Ads o estrategias de contenido SEO. Combinarlos con contenido de valor puede aumentar la tasa de conversión considerablemente.
Preguntas frecuentes sobre email y SMS marketing (FAQ)
¿Cuál tiene mayor ROI, el email o el SMS?
Depende del objetivo y del tipo de negocio. En promedio, el email marketing ofrece un ROI más alto gracias a su bajo coste y automatización. Sin embargo, el SMS puede superar en conversión cuando se trata de promociones urgentes o campañas muy específicas.
¿Es legal enviar SMS publicitarios?
Sí, siempre que tengas el consentimiento explícito del usuario. Tanto en email como en SMS marketing, es fundamental cumplir con normativas como el GDPR o la LOPD para evitar sanciones y proteger la privacidad de los datos.
¿Es necesario tener una herramienta específica para SMS marketing?
Sí, para realizar campañas de SMS marketing de forma profesional y automatizada, es fundamental utilizar una plataforma especializada. Estas herramientas te permiten gestionar envíos masivos, programar mensajes, personalizar campos como el nombre del destinatario, y sobre todo, cumplir con la normativa legal de consentimiento y baja voluntaria.
Algunas de las plataformas más populares incluyen Twilio, Klaviyo, Sendinblue, o SMSAPI, y muchas de ellas también ofrecen integración con email marketing y CRM. Utilizar una herramienta adecuada no solo mejora la eficiencia, sino que también te da acceso a métricas clave como la tasa de entrega, clics o respuestas.
¿Cuántos SMS o emails debo enviar a la semana?
Depende de tu audiencia, sector y tipo de mensaje. Como regla general:
- Email: entre 1 y 3 envíos por semana es una frecuencia óptima para la mayoría de sectores.
- SMS: lo ideal es limitarlo a 1 o 2 veces por semana, solo en campañas importantes o mensajes urgentes, para no saturar al usuario.
Conclusión: ¿cuál es mejor para tu estrategia digital?
No se trata de cuál es “mejor”, sino de cuál es el más adecuado para tu objetivo en cada momento.
Usa el email marketing para construir relaciones, educar, automatizar procesos y mantener una presencia constante. Usa el SMS marketing para generar urgencia, conseguir respuestas rápidas y destacar en medio del ruido.
_____________________
¿Tú qué opinas? ¿Has tenido mejores resultados con email marketing o con SMS? ¿Los usas por separado o combinados?
Nos encantará leer tu experiencia o dudas en los comentarios. 💬 ¡Tu aporte enriquece la conversación!
0 comentarios